*Esta es la página web del Club Hispano de Respeto. Aquí nos encontramos personas de pueblos hermanos, unidos por una misma lengua y por historias que se sobrelapan de mil maneras las unas sobre las otras.

Acá nos reencontramos para, desde el frío antártico, pasando por el húmedo calor del caribe, la mítica Cordillera Andina y la salvaje Amazonía; hasta la milenaria península ibérica para contribuir, de a una reunión a la vez, lo que será el destino de nuestros pueblos.*

¿Cuál es el propósito?

Ante la pregunta de si, en el ámbito de una sociedad, el fin justifica los medios, los proponentes de la democracia fractal respondemos que los medios deben justificarse a sí mismos. Por lo tanto, el objetivo de nuestro fractal es el medio en sí. Es decir, el camino. En partícular el camino que toma una sociedad para llegar a consenso acerca de sus decisiones.

Tal camino, cuando se trata de bienes públicos, ha estado típicamente ligado a algún tipo de democracia. Sin embargo, los sistemas democráticos tradicionales presentan inherentes injusticias - incentivos para la formación de partidos políticos, padrinazgo, ignorancia racional, incentivos para el parasitismo económico, etc -. El Club Hispano de Respeto busca constituirse en un sistema legítimo de gobierno democrático, que al mismo tiempo está libre de todas estas falencias.

¿Cómo te beneficias?

Ingresar al Club Hispano de Respeto ofrece un oceano de beneficios tanto sociales, como económicos como de crecimiento personal.

De entrada, participar en una comunidad que ha organizado sus incentivos hacia la cooperación entre seres humanos es una enorme ventaja; especialmente si se vive en medio de una sociedad caracterizada por la competencia depredadora.

Más concretamente, un compendio de las oportunidades que te brinda hacer parte de nuestro fractal puede ser encontrado en la siguiente página:

Beneficios de pertenecer al Club Hispano de Respeto

Finalmente, quien quiera saber a qué sabe el chontaduro no tiene más alternativa que probarlo. De la misma manera, si quieres saber a qué “sabe” una sociedad meritocrática, tendrás que hacer parte de una de ellas. ¡Lo bueno es que otros hispanohablantes te estamos esperando para que pongas a prueba tu capacidad de generar un mundo y una sociedad mejores!

¿Cómo funciona?

El protocolo de Democracia Fractal está justificado y descrito en el libro de Daniel Larimer, “More Equal Animals”. El pdf del libro lo puedes descargar en su versión original en inglés o su traducción al español en nuestro grupo de telegram.

¿Cómo contactarnos?

Nuestro fractal se reune virtualmente vía Jitsi todos los domingos a las:

El link para la reunión lo puedes encontrar en aquí

¿Cómo comenzar?